Fitogénicos - descubra el poder de la naturaleza
¿Qué son los fitogénicos?
“Los fitogénicos son combinaciones estandarizadas, específicas y basadas en la ciencia de compuestos bioactivos que se encuentran en plantas con eficacia comprobada e impacto sostenible en animales, personas y/o en medio ambiente.”
Entendemos todo el universo fitogénico
Los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados de Delacon contienen más de 100 ingredientes naturales que forman parte de muchos grupos diferentes de sustancias activas.

Los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados que utilizan extractos de plantas tienen modos de acción más potentes en comparación con las sustancias idénticas a las naturales. Esta ventaja se basa en los efectos sinérgicos de todos los componentes, que no se han reducido a los efectos de una sola sustancia.
El desafío es:
- Encontrar las mejores combinaciones de sustancias naturales mientras explota por completo la sinergia entre sus componentes activos.
- Estandarizar el poder de la naturaleza en aditivos para alimentos balanceados probados.
¡Haga clic en una sustancia para obtener más información!


Anís estrella
Illicum Verum es un arbusto natural de China y Vietnam. El nombre "anís estrella" proviene de la forma de estrella del pericarpo de los frutos de la planta y su característico sabor a anís. Por otra parte, el anís estrellado se utiliza en la medicina tradicional China para aliviar la gripe y el dolor.
Los aceites esenciales del anís estrellado contienen principalmente transanetol, que ha demostrado actividades antiinflamatorias, antiparasitarias y antioxidantes. Por otra parte, se ha sugerido que tiene un posible inductor de enzimas de fase 2 y esto tiene un papel fisiológico importante en los mecanismos de desintoxicación.
¿Sabías que?
• El anís estrella en la dieta de cerdas y lechones aumenta la ingesta diaria de alimentos
• El transanetol es eficaz en el control de diversas cepas de bacterias, levaduras y hongos


Gengibre
Las raíces del gengibre, una planta de flores amarillas, se han utilizado en los medicamentos tradicionales chinos e indios durante siglos. Las raíces de gengibre contienen aceites esenciales y sustancias picantes. Estos se pueden utilizar para activar los movimientos peristálticos intestinales y para aumentar la secreción de saliva.
Los principios activos presentes en el aceite esencial del gengibre estimulan el consumo de alimentos. Sustancias picantes como el jinjerol tienen efectos antiinflamatorios e influyen en el metabolismo y promueven la vasodilatación.
¿Sabías que?
• El gengibre en dietas de gallinas ponederas aumenta la producción de huevos y reduce el contenido de colesterol en los huevos
• El gengibre tiene efectos beneficiosos en la secreción gástrica de las enzimas digestivas


Cebolla
Las cebollas son cultivadas y usadas en todo el mundo. Este vegetal es casi indispensable en todas las cocinas, utilizadas para mejorar el sabor de los alimentos y estimular el apetito.
Además, los aceites esenciales de cebolla muestran una influencia beneficiosa en las funciones respiratorias, como las propiedades antiasmáticas, la regulación de la actividad enzimática y la inhibición de la constricción bronquial.
¿Sabías que?
• Los aceites esenciales de la cebolla inhiben el crecimiento de numerosos parásitos gastrointestinales
• Los compuestos organosulfurados presentes en la cebolla eliminan los agentes oxidantes y de esa manera previenen la formación de mensajeros proinflamatorios
• La cebolla mejora la síntesis de inmunoglobulinas en pollos de engorde


Comino
El comino pertenece a la familia de las zanahorias. Sus frutas en forma de media luna contienen grasas y aceites esenciales. Carvone, el principal ingrediente activo del comino, es el principal responsable del olor distintivo y tiene efectos espasmolíticos moderados, combinado con un actividad antimicrobiana.
Además, el comino estimula la secreción de jugo gástrico y saliva. Debido a sus efectos espasmolíticos y su influencia relajante en el tejido muscular liso, el comino puede ser utilizado eficientemente como carminativo.
¿Sabías que?
-
El comino contiene limoneno, que da soporte al sistema de desintoxicación del organismo
-
Los alcoholes del comino, un compuesto natural, mejoran la morfología del intestino delgado, ya que aumentan la altura de las vellosidades y por ende superficie de absorción


Linaza
La linaza, una planta de la familia Linaceae, fue cultivada tanto por su fibra, de la cual es hecho el hilo de lino, como por sus semillas nutritivas, de las cuales se obtiene el aceite de linaza. El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega-3 y ácido linolénico. Otros componentes importantes son mucílagos, glucósidos y lignanas.
Cuando usted come semillas de linaza, ellas comienzan a hinchasen en el intestino y así activar los receptores de estiramiento en la pared intestinal. Esto regula el tiempo de tránsito del alimento que pasa a través del intestino. Además, las lignanas de la linaza demuestran tener efectos antioxidantes.
¿Sabías que?
-
En el intestino, la fibra de la linaza se une al colesterol y evita su absorción.
-
Los ácidos grasos omega 3 son responsables por el "olor a pescado" del aceite de linaza


Pimienta negra
La pimienta negra es una de las especias más comunes añadidas a la cocina en todo el mundo, que se ha utilizado desde la antiguedad, tanto por su sabor como por su medicina tradicional.
Las sustancias picantes de la pimienta negra estimulan la secreción de enzimas digestivas y jugos gástricos. Además, la pimienta negra ofrece un efecto estimulante del apetito. El alcaloide piperina es el principal compuesto responsable por el sabor picante típico de la pimienta negra. Que consiste en piperidina y ácido pipérico.
¿Sabías que?
-
Los terpenos confieren a la pimienta negra su propiedad antibacteriana, perforando la pared celular de las bacterias
-
Al estimular las enzimas digestivas, la piperina disminuye el tiempo del tránsito gastrointestinal
-
La piperina mejora la tasa de absorción de otras sustancias, como la curcumina.


Quebracho
El Quebracho crece en la región del Gran Chaco, en la América del Sur. La característica principal de la planta de Quebracho es la madera muy dura y duradera.
Los taninos condensados (también llamados proantocianidinas), extraídos de la corteza de las plantas, consisten en flavonoides como la leuco-fisetinidina. Estos taninos demuestran afectar la digestión de los nutrientes y la microbiota ruminal.
¿Sabías que?
-
Que el Quebracho tannis reduce las emisiones de metano de las vacas
-
Los extractos de Quebracho demuestran efectos bacteriostáticos contra diversos microorganismos
-
Los taninos del Quebracho tienen un alto potencial antioxidante y protegen al cuerpo de la inflamación


Cúrcuma
El compuesto activo de la cúrcuma es la curcumina, que es responsable por los principales efectos fisiológicos de la cúrcuma. La curcumina también es responsable por el color amarillo-naranja-profundo.
Los aceites esenciales y curcuminoides de la cúrcuma son conocidos por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Además, la curcumina puede ayudar a mejorar el flujo biliar y apoya la digestión de nutrientes.
¿Sabías que?
• La curcumina tiene actividad inmunoestimulante
• Debido a sus efectos antiinflamatorios, la curcumina puede ayudar en la artritis
• La curcumina es soluble en grasa, pero apenas soluble en agua


Tomillo
El aceite esencial del Thymus vulgaris induce la secreción bronquial y mejora la motilidad de las pestañas bronquiales. Además de los efectos espasmolíticos de algunas sustancias activas en el aceite de tomillo, todavía presentan propiedades bacteriostáticas y son eficientes en la inhibición de enzimas en ciertas bacterias.
Uno de los principales componentes del aceite de tomillo es el timol, un monoterpenoide fenólico. El thymol apoya una amplia gama de diferentes actividades biológicas, incluyendo efectos antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes y analgésicos.
¿Sabías que?
-
Debido a su actividad antibacteriana, el timol se utiliza como conservante alimentario, inhibiendo el crecimiento de patógenos transmitidos por los alimentos y prolongando el tiempo de almacenamiento
-
El thymol tiene efectos repelentes contra mosquitos y otros ectoparásitos


Cítricos
Las plantas cítricas son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de Asia y del archipiélago Malayo. El género citrus contiene árboles y arbustos en flor, produciendo cítricos como limones, naranjas, toronjas y limas.
Las frutas cítricas son conocidas por su alto contenido en vitamina C.
El característico sabor amargo de los limones, por ejemplo es causado por altas concentraciones de ácido cítrico. El limoneno, un monoterpeno relativamente estable, es el componente principal del aceite de la cáscara de frutos cítricos. Ofrece una amplia gama de actividades biológicas, incluyendo efectos antioxidantes, antiinflamatorios, hepatoprotectores e inmunomoduladores.
¿Sabías que?
-
La vitamina C atrapa radicales libres y especies reactivas de oxígeno, además de participar en la regeneración de vitamina E
-
La naringenina, un bioflavonoide presente en varios cítricos ha demostrado tener relaciones anti artríticas regulando negativamente los factores de inflamación.


Quillaja
Los principios activos de la Quillaja saponaria son las saponinas triterpenoides, extraídas principalmente de la corteza de la planta (pero también se utiliza la madera). Se ha demostrado que estos compuestos tienen efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores en animales y seres humanos.
En la alimentación animal, los extractos de saponina de Quillaja se utilizan principalmente para reducir la producción de gases nocivos, como el amoníaco por microbios intestinales. Esto puede ayudar a mejorar la salud de los animales, reducir los olores desagradables y la contaminación ambiental.
¿Sabías que?
-
Las saponinas de la corteza del Quillaja son agentes desinfectantes naturales del rumen
-
Las saponinas de la Quillaja son utilizadas como apoyo en vacunas veterinarias
-
Las implicaciones de la alimentación con saponinas incluyen efectos sobre el metabolismo del colesterol, la integridad de la membrana celular y la actividad viricida.
“Estamos constantemente explorando nuevos compuestos de plantas y poniéndolos en acción, desbloqueando el universo de las plantas para una vida mejor.“