
Encapsulación de fitogénicos
Innovación en cada parte del proceso de producción
En Delacon, la innovación no se detiene después de la producción de aditivos fitogénicos de alto nivel. NVemos como nuestro deber es garantizar una estimulación controlada de los procesos fisiológicos con el fin de proporcionar el el mejor apoyo a la digestión intestinal: no solo a través de una formulación sofisticada de sustancias activas eficientes, sino también mediante el establecimiento de un marco de trabajo potente para nuestros productos.
Por lo tanto, nuestro equipo de investigación y desarrollo, garantiza una evaluación continua de las tecnologías de vanguardia para permitir que los métodos patentados se estén presentesdeslicen en nuestros productos. El proceso de microencapsulación no es una excepción.
¿Qué significa "Microencapsulación" y para qué se necesita?
El objetivo de la microencapsulación es inmovilizar y aislar una sustancia objetivao. Y las ventajas son múltiplesdel colector: Por una parte lado, la microencapsulación protege la sustancia de la oxidación o de cualquier otro proceso de degradación. Por otrao lado, se puede controlar la liberación release de la sustancia, lo que permite la actividad en el lugar donde se necesita.
Microencapsulación – ¿es necesaria?
¡Definitivamente imprescindible! Nuestros aditivos fitogénicos para alimentos balanceados consisten principalmente de aceites esenciales, saponinas, sustancias picantes y amargas. Especialmente los aceites esenciales son sustancias altamente volátiles, lo que es familiar para todos los que usantilizan sus efectos aromatizantes en la cocina diaria o para mejorar el clima de su sala de estar. Al aplicar aditivos fitogénicos para alimentos balanceados ena la nutrición animal, es crucial que estas sustancias volátiles no se evaporen antes de ser administradas, durante el almacenamiento, sino que se liberan en el tracto gastrointestinal de los animales . El proceso de encapsulación en la alimentación animal permite controlar la liberación de los activos en el tracto gastrointestinal.
“Un proceso de microencapsulación adecuado debe considerarse como un requisito previo, estándar para los aditivos fitogénicos de alta calidad para alimentos, que ayudan a protegerlos de la inactividad.“
Protección durante los procesos de producción
Los aditivos microencapsulados para alimentos tienen una mejor protecciónestán mejor protegidos contra las influencias externas que se producen en los procesos de fabricación de alimentoa, como la mezcla y la peletización, etc. El vapor y el calor acelerarían dramáticamente las pérdidas porde evaporación drastically. Aquí, la encapsulación puede prevenir pérdidas de sustancias volátiles y sensibles al calor. No menos importante que la protección durante el proceso de creación de alimentos para los animales y la estabilización de sustancias activas durante el almacenamiento de estos alimentos. Las sustancias vegetales activas están protegidas contra la oxidación y las reacciones no deseadas. La microencapsulación mejora, por lo tanto, la estabilidad de almacenamiento de los aditivos para alimentos balanceados.
Un efecto específico en el animal
Las sustancias vegetales volátiles pueden conducir a una menor ingesta de alimento cuando no le gusta al animal. Esto es especialmente importante para animales sensibles como lechones y terneras. La microencapsulación es el enmascaramiento de los sabores y, por lo tanto, la mejora de la aceptación de piensos que contienen activos vegetales de fuerte olor y sabor. La microencapsulación enmascara los sabores y a la vez mejora la aceptación de los alimentos que contienen activos vegetales que tengan fuerte olor y sabor.
Naturalmente, la microencapsulación tiene otra ventaja: permite la liberación controlada de las sustancias en el tracto gastro-intestinal del animal. Esto significa que el principio activo sólo actúa donde se supone actually supposedque debe hacerlo.
Beneficios de la microencapsulación
- Protección de sustancias volátiles contra la evaporación inoportuna y la prolongación del tiempo de almacenamiento
- Pprotección de sustancias activas contra la oxidación y durante el procesamiento de alimentos
- Control de la liberación de sustancias activas en el tracto gastrointestinal de los animales diana
- Mejora de la aceptación de alimentos mediante el enmascaramiento de sabores extraordinarios y inusualmente fuertes
Diferentes métodos de microencapsulación
De acuerdo con las características de la sustancia objetivo y según el campo de aplicación existen diferentes procedimientos físicos y químicos que proporcionan diferentes ventajas y desventajas.
Aquí, hay una pequeña selección corta: una de las técnicas de microencapsulación industrial más conocidas se llamaconoce como "recubrimiento pan coating", donde las partículas pequeñas se caen en una bandejasartén u otro dispositivo, mientras el material de recubrimiento se aplica lentamente. Otro método utilizado para encapsular aceites esenciales es mezclarlos homogéneamente en ácidos grasos hidratados y sujetaratrapar estos aceites esenciales al enfriar la emulsión. Alternativamente, el principio activo puede ser microencapsulado por "spray dryingsecado por pulverización" y "fluidized bedlechofluidizado", cuando se suspende en una solución de polímero y se pulveriza conrocía en el aire caliente para formar partículas esféricas.
¿Cuál es el resultado de la microencapsulación?
El resultado de las técnicas de microencapsulación son pequeñas partículas esféricas de sólo 100 - 200 m de tamaño. LasEllas llamadas microcápsulas contienen la sustancia objetivo incrustada en una capa continuacontinua hecha de un material diferente. La capa externa no consisteexiste necesariamente de una membrana o una cáscara distinta, sino que también puede actuar como un dispersante de la sustancia objeto en una matriz sólida, lo que permite envolver con éxito un material con otro.una dispersión de la sustancia objetivo en una matriz sólida es una posibilidad de envolver con éxito un material por otro.
Microencapsulación - compleja pero importante
La microencapsulación es un proceso importante para proteger las sustancias vegetales activas de influencias desfavorables y degradantes. El proceso de encapsulación permite una liberación controlada y dirigida y es una herramienta al administrar aditivos fitogénicos para alimentos balanceados.
RCon respecto a la producción de aditivos fitogénicos para alimentos balanceados, la elección de una técnicas de encapsulación adecuadas es importante: por un lado, una encapsulación inadecuada en la alimentación animal, no impide que las sustancias activas se evaporatien o degradensmorten, sino que las sustancias activas no se liberarán en el tracto gastrointestinal cuando se encapsulan con demasiada eficacia.